miércoles, 10 de noviembre de 2010
martes, 19 de octubre de 2010
las claves del negocio
las claves del negocio
“Una lavandería atiende a un sector de zona, donde la localización es el factor determinante para su éxito”, señala verónica Ybarzabal Téllez, presidenta de la cana lava. Se recomienda ubicarlas en las plantas bajas de una calle transitada, o bien dentro de la ruta “hogar-trabajo”, cercana a fraccionamientos o edificios de departamentos. Si brindas el servicio a domicilio, entonces en la calidad de la recolección y el reparto y el reparto serán los puntos que te harán ganar más clientes.
También puedes instalarla en un área cercana a otros comercios para lavar por ejemplo, la mantelería de restaurantes o las toallas de estéticas y spas que, en promedio, gastan entre $ 3,000 y $ 4,000 en esta tarea.
Así, con solo captar a cinco de estos clientes, tendrías ventas aseguradas por $20,000 al mes. Toma en cuenta que una gran cantidad de personas que hace uso de la lavandería vive en colonias populares de clase media, con alta densidad de población. En cambio, las zonas con niveles socioeconómicos medio-alto y alto demandan el servicio “por encargo”. Para las residenciales lo mejor es contar con equipo combinado y al menos una información especializada en ropa delicada como sedas y lanas.
Existen numerosas maquinas industriales y semi-industriales, con o sin tragamonedas, que incluyen una tarjeta magnética que arroja estadísticas importantes tanto para la administración del negocio como para las estrategias de marketing que se implementen.
Por ejemplo, conocer las frecuencias de uso y los ciclos de lavado mas demandados te ayudaran a establecer promociones u otros descuentos que atraigan más clientes. Además, a mediano plazo, esta tecnología permite tener una operación automatizada que no exige al emprendedor estar en el local de tiempo completo.
La inversión en equipo básico de cuatro lavadoras y dos secadoras es de $49,500, y si se equipan con tragamonedas se eleva a $70,000. Para montar un negocio grande con maquinas de alta eficiencia se necesitan $90,000, mientras que el paquete de 8 y 10 lavadoras /secadoras de diferentes capacidades requiere alrededor de $250,000.
“con un equipo de estas características, la inversión se recupera en menos de un año”, señala Carlos Martínez, director comercial de Maytag Mêxico, distribuidora de equipo de lavandería. Según su experiencia, se puede iniciar con seis maquinas semi-industriales y una grande para lavar edredones en un local de 16m2 (con baño incluido), con rentas de $3,500 a $5,000 mensuales.
jueves, 14 de octubre de 2010
traduccion de comercio electronico
El comercio electrónico, también conocido como e-commerce, el comercio electrónico consiste en la compra y venta de bienes o servicios a través de sistemas electrónicos como Internet y otras redes informativas. La cantidad de comercio que se realiza por medios electrónicos ha ido creciendo extraordinariamente con el uso general de la red mundial. El uso del comercio se llevo a cabo aprovechando las innovaciones en la transferencia electrónica de fondos, gestión de cadena de suministro, el comercio del Internet, el proceso de transacciones en línea, intercambio de datos electrónicamente , sistemas gestionando de inventarios, y los sistemas automatizados de recolección de datos. El comercio electrónico moderno típicamente usa la red ancha mundial por lo menos en algún momento del ciclo de vida de la transacción, aunque puede abarcar la más amplia tecnología como el correo electrónico.
Un gran porcentaje del comercio electrónico se realiza por vía electrónica de artículos virtuales, como el acceso de contenidos de calidad en un sitio web, pero la mayoría de comercio electrónico de alguna manera consiste en el transporte de elementos físicos. Minoristas en línea son a veces conocidos como e-minoristas y por menor en línea es a veces conocido como e-cola. Todos los grandes minoristas tienen presencia de comercio electrónico en la red ancha mundial.
El comercio electrónico que se lleva a cabo entre las empresas se conoce como "empresa a empresa, puede estar abierto a todas las partes interesadas (por ejemplo, el intercambio de mercancías) o limitado a participantes específicos pre-calificados (mercado privado electrónico). El comercio electrónico que se lleva a cabo entre las empresas y los consumidores, por otra parte, se conoce como de empresa a consumidor. Este es el tipo de comercio electrónico realizado por las empresas como Amazon.com. Las compras en línea es una forma de comercio electrónico en que el comprador está directamente en línea a la computadora del vendedor por lo general a través de Internet. No existe un servicio de intermediación. La venta y transacción de compra se completa electrónicamente y de forma interactiva en tiempo real, tales como Amazon.com, los libros nuevos. Si un intermediario está presente, entonces la venta y transacción de compra se llama comercio electrónico como eBay.com.
El comercio electrónico es generalmente considerado como el aspecto de las ventas del comercio electrónico. También consiste en el intercambio de datos para facilitar los aspectos de financiación y de pago de las transacciones comerciales.
Un gran porcentaje del comercio electrónico se realiza por vía electrónica de artículos virtuales, como el acceso de contenidos de calidad en un sitio web, pero la mayoría de comercio electrónico de alguna manera consiste en el transporte de elementos físicos. Minoristas en línea son a veces conocidos como e-minoristas y por menor en línea es a veces conocido como e-cola. Todos los grandes minoristas tienen presencia de comercio electrónico en la red ancha mundial.
El comercio electrónico que se lleva a cabo entre las empresas se conoce como "empresa a empresa, puede estar abierto a todas las partes interesadas (por ejemplo, el intercambio de mercancías) o limitado a participantes específicos pre-calificados (mercado privado electrónico). El comercio electrónico que se lleva a cabo entre las empresas y los consumidores, por otra parte, se conoce como de empresa a consumidor. Este es el tipo de comercio electrónico realizado por las empresas como Amazon.com. Las compras en línea es una forma de comercio electrónico en que el comprador está directamente en línea a la computadora del vendedor por lo general a través de Internet. No existe un servicio de intermediación. La venta y transacción de compra se completa electrónicamente y de forma interactiva en tiempo real, tales como Amazon.com, los libros nuevos. Si un intermediario está presente, entonces la venta y transacción de compra se llama comercio electrónico como eBay.com.
El comercio electrónico es generalmente considerado como el aspecto de las ventas del comercio electrónico. También consiste en el intercambio de datos para facilitar los aspectos de financiación y de pago de las transacciones comerciales.
Desarrollo temprano
El significado del comercio electrónico cambio en los últimos 30 años. Originalmente, el comercio electrónico significa la facilitación de las transacciones comerciales por vía electrónica, utilizando la tecnología como la electronic data interchange y transferencia electrónica de fondos . Estos fueron introducidos a finales de 1970, permitiendo a las empresas para enviar los documentos comerciales como órdenes de compra o facturas por vía electrónica. El crecimiento y la aceptación de tarjetas de crédito, cajeros automáticos y banca telefónica, en la década de 1980 fueron también las formas de comercio electrónico. Otra forma de comercio electrónico fue el sistema de reserva de vuelos caracteriza por Sabre en los EE.UU. y Travicom en el Reino Unido.
Desde la década de 1990, el comercio electrónico, además, se incluyen los sistemas de planificación de recursos empresariales , minería de datos y almacenamiento de datos.
Un ejemplo temprano de comercio electrónico de muchos a muchos en bienes físicos fue el Boston equipo con Exchange, un mercado de computadoras usadas en marcha en 1982. Un mercado a principios de información en línea, incluyendo consultoría en línea, fue el estadounidense de intercambio de información, otra de Internet pre [clarifique] sistema en línea introducido en 1991.
En 1990, Tim Berners Lee inventó el navegador web, red ancha mundial y transformado una red de telecomunicaciones académica en un sistema de comunicación común y corriente todos los días en todo el mundo llamada Internet . La empresa comercial a través de Internet está estrictamente prohibida hasta 1991. Aunque el Internet popularizo en el mundo alrededor de 1994 cuando empezó las compras en línea por internet, le yevo cerca de cinco años para establecer protocolos de seguridad y que permite la conexión continua a Internet. A finales de 2000, muchas empresas de las empresas europeas y estadounidenses ofrecieron sus servicios a través de la red ancha mundial. Desde entonces la gente empezo a asociar la palabra comercio electrónico con la capacidad de compra de diversos productos a través de la Internet a través de protocolos seguros y servicios de pago electrónico.
El significado del comercio electrónico cambio en los últimos 30 años. Originalmente, el comercio electrónico significa la facilitación de las transacciones comerciales por vía electrónica, utilizando la tecnología como la electronic data interchange y transferencia electrónica de fondos . Estos fueron introducidos a finales de 1970, permitiendo a las empresas para enviar los documentos comerciales como órdenes de compra o facturas por vía electrónica. El crecimiento y la aceptación de tarjetas de crédito, cajeros automáticos y banca telefónica, en la década de 1980 fueron también las formas de comercio electrónico. Otra forma de comercio electrónico fue el sistema de reserva de vuelos caracteriza por Sabre en los EE.UU. y Travicom en el Reino Unido.
Desde la década de 1990, el comercio electrónico, además, se incluyen los sistemas de planificación de recursos empresariales , minería de datos y almacenamiento de datos.
Un ejemplo temprano de comercio electrónico de muchos a muchos en bienes físicos fue el Boston equipo con Exchange, un mercado de computadoras usadas en marcha en 1982. Un mercado a principios de información en línea, incluyendo consultoría en línea, fue el estadounidense de intercambio de información, otra de Internet pre [clarifique] sistema en línea introducido en 1991.
En 1990, Tim Berners Lee inventó el navegador web, red ancha mundial y transformado una red de telecomunicaciones académica en un sistema de comunicación común y corriente todos los días en todo el mundo llamada Internet . La empresa comercial a través de Internet está estrictamente prohibida hasta 1991. Aunque el Internet popularizo en el mundo alrededor de 1994 cuando empezó las compras en línea por internet, le yevo cerca de cinco años para establecer protocolos de seguridad y que permite la conexión continua a Internet. A finales de 2000, muchas empresas de las empresas europeas y estadounidenses ofrecieron sus servicios a través de la red ancha mundial. Desde entonces la gente empezo a asociar la palabra comercio electrónico con la capacidad de compra de diversos productos a través de la Internet a través de protocolos seguros y servicios de pago electrónico.
viernes, 1 de octubre de 2010
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
El comercio electronico consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.
La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido extraordinariamente debido a la propagación de Internet. Una gran variedad de comercio se realiza de esta manera, estimulando la creación y utilización de innovaciones como la transferencia de fondos electrónica, la administración de cadenas de suministro, el marketing en Internet, el procesamiento de transacciones en línea (OLTP), el intercambio electrónico de datos (EDI), los sistemas de administración del inventario, y los sistemas automatizados de recolección de datos.
La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios entre personas y empresas, sin embargo un porcentaje considerable del comercio electrónico consiste en la adquisición de artículos virtuales (software y derivados en su mayoría), tales como el acceso a contenido "premium" de un sitio web.
El comercio electrónico realizado entre empresas es llamado en inglés Business-to-business o B2B. El B2B puede estar abierto a cualquiera que esté interesado (como el intercambio de mercancías o materias primas), o estar limitado a participantes específicos pre-calificados (mercado electrónico privado).
TIPOS DE COMERCIO ELECTRONICO
martes, 28 de septiembre de 2010
navegadores y tipo de navegadores
NAVEGADOR
Explorador de Internet, interfaz que permite al usuario acceder a los distintos lugares de Internet y navegar de uno a otro utilizando los hiperenlaces. También se denomina navegador de Internet. Para iniciar una sesión de trabajo en Internet, después de realizada la conexión, hay que abrir el programa explorador y escribir el nombre de la página a la que se quiere acceder; el explorador mostrará esa página en el sistema y, a través de los vínculos que contenga, permitirá el acceso a otras páginas o recursos.
El primer explorador de Internet fue Mosaic, creado en 1993 por el Centro Nacional de Aplicaciones de Súper computación dela Universidad de Illinois (Estados Unidos). En un principio se desarrolló en UNIX, pero pronto se presentó en Windows.
En 1994 apareció Netscape Navigator, un explorador para Windows, Macintosh y diversas variantes de UNIX, de Netscape Communications Corporation. Pronto adquirió un rápido desarrollo, ya que permitía transferencias seguras en Internet. Inicialmente era un producto comercial, pero la dura competencia del explorador de Microsoft Corporation obligó a la empresa a facilitarlo de forma gratuita.
En 1995 Microsoft presentó su Internet Explorer; era un programa independiente, pero a partir de Windows 98 se ofreció integrado en el sistema operativo, lo que facilitó que se convirtiese en el explorador más extendido. Sus capacidades son similares a las de Netscape.
TIPOS DE NAVEGADOR
HTTP, acrónimo de HyperText Transfer Protocol, protocolo de transferencia de hipertexto. Se utiliza en las transferencias de información de páginas en Internet, de tal forma que puedan ser visualizadas en un navegador o explorador; habitualmente comprenderá, entre otros elementos, textos en lenguaje HTML, imágenes, Applets de JAVA, datos, documentos de diversos tipos, animaciones y elementos multimedia. El protocolo HTTP no fija exactamente lo que se envía o cómo está programado, sólo se refiere al mecanismo empleado para hacer llegar y recibir dicha información entre los servidores y el usuario final. Por tanto, controlará el mecanismo de comunicación entre los servidores. Se emplea desde 1990 y actualmente es un estándar, versión 1.1 que data de 1997, mantenido por el W3C (World Wide Web Consortium).
Debido a la gran evolución de Internet, se están estudiando alternativas más ágiles al HTTP original, como pueden ser el HTTP-NG (HyperText Transport Protocol-Next Generation).
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).
Explorador de Internet, interfaz que permite al usuario acceder a los distintos lugares de Internet y navegar de uno a otro utilizando los hiperenlaces. También se denomina navegador de Internet. Para iniciar una sesión de trabajo en Internet, después de realizada la conexión, hay que abrir el programa explorador y escribir el nombre de la página a la que se quiere acceder; el explorador mostrará esa página en el sistema y, a través de los vínculos que contenga, permitirá el acceso a otras páginas o recursos.
El primer explorador de Internet fue Mosaic, creado en 1993 por el Centro Nacional de Aplicaciones de Súper computación de
En 1994 apareció Netscape Navigator, un explorador para Windows, Macintosh y diversas variantes de UNIX, de Netscape Communications Corporation. Pronto adquirió un rápido desarrollo, ya que permitía transferencias seguras en Internet. Inicialmente era un producto comercial, pero la dura competencia del explorador de Microsoft Corporation obligó a la empresa a facilitarlo de forma gratuita.
En 1995 Microsoft presentó su Internet Explorer; era un programa independiente, pero a partir de Windows 98 se ofreció integrado en el sistema operativo, lo que facilitó que se convirtiese en el explorador más extendido. Sus capacidades son similares a las de Netscape.
TIPOS DE NAVEGADOR
HTTP, acrónimo de HyperText Transfer Protocol, protocolo de transferencia de hipertexto. Se utiliza en las transferencias de información de páginas en Internet, de tal forma que puedan ser visualizadas en un navegador o explorador; habitualmente comprenderá, entre otros elementos, textos en lenguaje HTML, imágenes, Applets de JAVA, datos, documentos de diversos tipos, animaciones y elementos multimedia. El protocolo HTTP no fija exactamente lo que se envía o cómo está programado, sólo se refiere al mecanismo empleado para hacer llegar y recibir dicha información entre los servidores y el usuario final. Por tanto, controlará el mecanismo de comunicación entre los servidores. Se emplea desde 1990 y actualmente es un estándar, versión 1.1 que data de 1997, mantenido por el W3C (World Wide Web Consortium).
Debido a la gran evolución de Internet, se están estudiando alternativas más ágiles al HTTP original, como pueden ser el HTTP-NG (HyperText Transport Protocol-Next Generation).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)