las claves del negocio
“Una lavandería atiende a un sector de zona, donde la localización es el factor determinante para su éxito”, señala verónica Ybarzabal Téllez, presidenta de la cana lava. Se recomienda ubicarlas en las plantas bajas de una calle transitada, o bien dentro de la ruta “hogar-trabajo”, cercana a fraccionamientos o edificios de departamentos. Si brindas el servicio a domicilio, entonces en la calidad de la recolección y el reparto y el reparto serán los puntos que te harán ganar más clientes.
También puedes instalarla en un área cercana a otros comercios para lavar por ejemplo, la mantelería de restaurantes o las toallas de estéticas y spas que, en promedio, gastan entre $ 3,000 y $ 4,000 en esta tarea.
Así, con solo captar a cinco de estos clientes, tendrías ventas aseguradas por $20,000 al mes. Toma en cuenta que una gran cantidad de personas que hace uso de la lavandería vive en colonias populares de clase media, con alta densidad de población. En cambio, las zonas con niveles socioeconómicos medio-alto y alto demandan el servicio “por encargo”. Para las residenciales lo mejor es contar con equipo combinado y al menos una información especializada en ropa delicada como sedas y lanas.
Existen numerosas maquinas industriales y semi-industriales, con o sin tragamonedas, que incluyen una tarjeta magnética que arroja estadísticas importantes tanto para la administración del negocio como para las estrategias de marketing que se implementen.
Por ejemplo, conocer las frecuencias de uso y los ciclos de lavado mas demandados te ayudaran a establecer promociones u otros descuentos que atraigan más clientes. Además, a mediano plazo, esta tecnología permite tener una operación automatizada que no exige al emprendedor estar en el local de tiempo completo.
La inversión en equipo básico de cuatro lavadoras y dos secadoras es de $49,500, y si se equipan con tragamonedas se eleva a $70,000. Para montar un negocio grande con maquinas de alta eficiencia se necesitan $90,000, mientras que el paquete de 8 y 10 lavadoras /secadoras de diferentes capacidades requiere alrededor de $250,000.
“con un equipo de estas características, la inversión se recupera en menos de un año”, señala Carlos Martínez, director comercial de Maytag Mêxico, distribuidora de equipo de lavandería. Según su experiencia, se puede iniciar con seis maquinas semi-industriales y una grande para lavar edredones en un local de 16m2 (con baño incluido), con rentas de $3,500 a $5,000 mensuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario